Semana 39: El bebé está listo para llegar al mundo. Ahora sigue acumulando
grasa para poder mantenerse calentito al nacer. Es muy probable que pese unos
3,2 kilos (más de 7 libras) y mida unos 51 centímetros (20 pulgadas). Los
varones tienden a ser un poco más gorditos que las mujeres.
Sus órganos están completamente
desarrollados. (Zrodlo Foundation, 2013)
Cambios en el cuerpo de la madre:
Las mujeres pueden sentir mucha
energía. Es posible que de repente Quieran realizar varias labores en el hogar.
Según los expertos, este impulso es probablemente la manifestación moderna de
lo que se conoce como el instinto ancestral y casi animal de
"anidar", es decir, de preparar "el nido" o tu hogar para
acoger a tu bebé. (Lennart Nilsson, 2011)
El parto generalmente empieza uno
o dos días después de haber visto el tapón mucoso. Otra señal de que el parto
ha comenzado es tener contracciones regulares, que cada vez vienen a intervalos
más cortos. El intervalo entre contracciones se mide desde el principio de una
hasta el principio de la otra. (Lennart Nilsson, 2011)
Semana 40-41-42: El bebé ahora mide alrededor de 51 centímetros de largo, y es posible que pese entre
3 y 3 kilos y medio. Tiene un cuerpo más regordete y un agarre más firme.
Normalmente, la cabeza se encuentra en la parte inferior de la pelvis, y en espera del parto.
Sólo el 4% de los bebés nacen en el día programado.
Alrededor del 5 al 6 por ciento de las mujeres tienen embarazos prolongados que se retrasan tres o más semanas con respecto a la fecha prevista para su parto. Los bebés que nacen a las 42 semanas de embarazo pueden tener la piel reseca y a menudo tienen sobrepeso. Esperar tanto para el parto también aumenta el riesgo de que la madre desarrolle una infección en el útero que podría ser peligrosa para el bebé. Además, la posibilidad de que necesite una cesárea se duplica. (Zrodlo Foundation, 2013)
Después del nacimiento:
La vista del bebé todavía es un poco borrosa. Los bebés
nacen cortos de vista (con cierto grado de miopía) y pueden ver mejor las cosas
cuando están a una distancia de 50 a 60 centímetros (de 20 a 25 pulgadas), así
que el bebé puede ver el rostro de alguien claramente sólo cuando está cerca. (Lennart Nilsson, 2011)
El bebé aún no puede prestar
atención a lo que sucede a su alrededor por largos periodos de tiempo. Por eso
acostumbrarse a estar en el mundo le proporciona por ahora toda la estimulación
que necesita. Pero se puede considerar colgar un objeto sencillo con un dibujo
de colores blanco y negro encima de su cuna o su mesa de cambiar pañales, para
que pueda mirarlo. (Zrodlo Foundation, 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario