Semana 27: El bebé ocupa casi todo el espacio en el útero. Pesa casi
un kilo (unas 2 libras) y mide alrededor de 36,5 centímetros (14,4 pulgadas),
desde su cabeza hasta los talones. Ahora abre y cierra los ojos, se chupa
el dedo, tiene ya su horario regular de dormir y estar despierto. Sus pulmones
todavía no están totalmente desarrollados, pero si naciera antes de tiempo,
podría respirar con ayuda.
Está ahora más activo porque su
cerebro está cada vez más desarrollado y presenta hipo. (ESPINAR, David. 2012)
Cambios en el cuerpo de la madre:
Se presentan antojos, es posible
que estén dando una idea de lo que el cuerpo necesita ahora. Si la mujer tiene muchos antojos de consumir
carne, puede ser una señal de que el cuerpo tiene déficit de hierro o proteína,
mientras que si lo que desea es comer helado y queso, puede indicar que el cuerpo necesita más
grasas y calcio. Cuando la mujer presenta antojos de cosas como tierra, tabaco
o pintura seca son síntomas de una enfermedad llamada pica, que afecta a
algunas embarazadas.
Se pueden presentar dolores en la
parte baja de la espalda, pero es más frecuente el dolor en la parte posterior
de la pelvis, uno de los lados de la espalda o en ambos, los dolores pueden
aparecer a consecuencia de actividades como caminar, subir escaleras,
levantarse o sentarse en una silla baja o levantar algo pesado. (NILSSON, Lennart. 2011)
Semana 28: El bebé mide aproximadamente 38 centímetros de largo y pesa apenas poco más de 1 kilogramo. Con el apoyo de cuidado intensivo, un bebé que nazca en esta etapa es capaz de respirar oxígeno, y el cerebro se encuentra lo suficientemente desarrollado como para coordinar una respiración rítmica además de regular la temperatura corporal.
Al ir subiendo de peso, la piel
arrugada del feto comienza a desarrugarse y a alisarse. (ESPINAR, David. 2012)
Cambios en el cuerpo de la madre:
La vena cava es la vena que
devuelve la sangre de la parte inferior de tu cuerpo hasta tu corazón. Esta
vena está a lo largo de la parte derecha de tu columna vertebral y puede
comprimirse si la mujer duerme sobre la espalda, debido a que el útero tiene
ahora mucho peso. La compresión de la vena cava puede causar mareos, náuseas y
una disminución del flujo de sangre que le llega a la placenta y al bebé. Por
eso dormir sobre el lado izquierdo ayuda a asegurar la circulación adecuada.
Pero si la mujer adopta otra posición mientras duerme y se presiona a la vena
cava, inconscientemente cambia de posición.
Aparece el Síndrome de las
piernas inquietas, condición en que las mujeres embarazadas sienten hormigueos
en sus piernas y un deseo muy fuerte de moverlas. (NILSSON, Lennart. 2011)
Semana 29: El bebé está creciendo muy rápido. Mide 38 centímetros
(15 pulgadas) desde la cabeza hasta los talones, y pesa alrededor de un cuarto
de kilo más de lo que pesaba la semana pasada (en total, 1,13 kilos o unas 2,5
libras). Los músculos y pulmones siguen desarrollándose y la cabeza está creciendo
para acomodar el cerebro. (ESPINAR, David. 2012)
Cambios en el cuerpo de la madre:
El cabello tiene más volumen que
antes, porque las hormonas del embarazo hacen que el cuerpo retenga los cabellos
más de lo normal. No es que esté saliendo más cabello, es que estás perdiendo
menos. Hay tres fases diferentes de crecimiento del cabello: crecimiento,
descanso y eliminación. Durante el embarazo, y por unos pocos meses después, el
cuerpo pasa sólo por las fases de crecimiento y descanso. Luego, unos pocos
meses después del parto, comienza la fase de eliminación y el cabello que el cuerpo
ha estado reteniendo durante nueve meses, comienza a caer. Esta pérdida de
cabello después del parto puede resultar alarmante, pero es normal.
La madre ya podrá sentir los
movimientos del bebé con mucha claridad. (NILSSON, Lennart. 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario