miércoles, 24 de junio de 2015

Semana 30, 31, 32

Semana 30: El sistema digestivo y los pulmones del  bebé ya casi están plenamente desarrollados. Pesa unos 1,4 kilos (casi 3 libras) y mide alrededor de 39 centímetros (un poco más de 15 pulgadas y media). Está flotando en casi medio litro de líquido amniótico, pero ese volumen disminuirá a medida que crezca y ocupe todo el útero.
Puede distinguir entre la luz y la oscuridad, e incluso puede seguir con sus ojos una luz que se mueve. Las primeras semanas después de nacer solo podrá ver las cosas que tenga a unas pulgadas o centímetros de su rostro.

Cambios en el cuerpo de la madre:
No solamente adquiere mucho más peso, sino que ese peso extra está afectando su capacidad de mantener el equilibrio, las articulaciones están más flojas debido a las hormonas del embarazo.
La combinación de las molestias de este trimestre con los cambios hormonales, pueden hacer sentir a las mujeres de nuevo los altibajos emocionales de los primeros meses. Además, es posible que ahora tenga más preocupaciones sobre cómo será el parto, que cada vez está más cerca, y sobre si será una buena mamá o no. Aunque todo esto es normal, si la mujer siente que cada vez estás más triste o irritable, debe consultarlo a su médico, porque podría estar entre el 10% de mujeres embarazadas que sufren depresión en la última parte del embarazo. (ESPINAR, David. 2012)

Semana 31: Pesa cerca de 1,5 kilos (algo más de 3 libras) y mide más de 40,5 centímetros (unas 16 pulgadas).


La grasa que ha estado acumulando en los últimos meses hace que sus brazos y piernas se vean ya llenos y torneados. Ahora probablemente se está moviendo mucho y quizás despierte a su mamá por las noches. Todo este movimiento indica que está muy activo y saludable. También puede girar su cabeza de un lado a otro.
En esta etapa quizás ya se ha dado vuelta y se ha puesto cabeza abajo en el útero, en la posición ideal para el parto. Algunos bebés lo hacen un poco más tarde, y otros se quedan sentados con la cabeza hacia arriba muchas semanas más.

Cambios en el cuerpo de la madre:
Algunas mujeres sienten en la segunda mitad del embarazo contracciones, que se producen al azar y se llaman contracciones de Braxton Hicks. Duran entre 30 y 60 segundos y son irregulares. En este momento del embarazo deben ser poco frecuentes e indoloras. (ESPINAR, David. 2012)

Semana 32: El bebé pesa unos 1,8 kilos (casi 4 libras) y mide unos 43 centímetros (17 pulgadas). La madre va aumentando alrededor de 400 gramos por semana, y la mitad de ese peso va para el bebé. De hecho, en las próximas 7 semanas aumentará entre una tercera parte y la mitad del peso que tendrá al nacer, porque necesita esa grasa para sobrevivir fuera del útero.
Sus uñas ya están completamente formadas. Hay algunos bebés que en esta semana ya tienen cabello, pero otros sólo tienen un poquito de vello (lanugo). Su piel se está poniendo suave y lisa, ahora que está engordando más rápidamente.
El bebé ocupa ahora todo el espacio que hay en el útero, pero eso no quiere decir que su nivel de actividad se haya reducido.

Cambios en el cuerpo de la madre:
El volumen de la sangre es ahora un 40-50% mayor que antes de quedar embarazada. Esta cantidad extra compensa además la sangre que puede perder la mujer durante el parto.
El útero presiona hacia arriba, cerca del diafragma, y en el abdomen. Esto le puede causar una sensación de que le falta el aire, así como acidez estomacal.


A medida que el bebé crece, la concentración cada vez mayor de peso en el vientre hace que la postura y centro de gravedad cambien. Además, los músculos abdominales se están estirando, las hormonas están haciendo que sus ligamentos se distiendan y el útero, cada vez mayor, quizás esté presionando algunos nervios. Todo esto puede contribuir a causar dolor en la parte baja de tu espalda y  caderas. (ESPINAR, David. 2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario