jueves, 2 de julio de 2015

Semana 6, 7, 8



Semana 6: En tan sólo 4 semanas después de la fecundación, el bebé está creciendo rápidamente y mide 3 milímetros de longitud. 
En esta etapa, la estructura básica de todo el sistema nervioso central (el cerebro y la espina dorsal) ya se ha formado. Los ojos se están desarrollando, y la formación de los brazos y las piernas son visibles. El corazón late cerca de 80 veces por minuto. 
Un ultrasonido podría confirmar, con mayor exactitud, el embarazo. (RAMÍREZ, J. 2002)

Cambios en el cuerpo de la madre:
Es posible que comiencen a sentir cambios de humor constantes, lo cual es uno de los efectos de las hormonas del embarazo y por el hecho de que su vida va a cambiar. 
Tener algunas pérdidas de sangre (encontrar manchitas de color marrón o rojo oscuro en la ropa interior o en el papel higiénico después de ir al baño), es bastante común al comienzo del embarazo, pero algunas veces puede indicar un problema. Si se tiene cualquier tipo de sangrado, lo mejor es acudir a un médico para que determine si es algo normal o si es necesaria alguna prueba, el sangrado también puede indicar que el embarazo es ectópico (extrauterino) o la posibilidad de un aborto espontáneo. La mayoría de los abortos espontáneos se producen porque no se consigue que la configuración cromosómica sea correcta. Esto ocurre porque el proceso de creación de un ser humano es bastante complicado y a veces la naturaleza comete errores.
Al rededor del 15% de los embarazos acaban en un aborto espontáneo y, de estos, más del 80% se dan en el primer trimestre. (ESPINAR, David. 2012)








Semana 7: El bebé mide 8 milímetros de largo y por medio de un ultrasonido Doppler se puede observar su corazón latente. El embrión produce su propia sangre. Las extremidades superiores tienen forma de paleta y las extremidades inferiores tienen forma de aletas. Los testículos u ovarios, dependiendo del género del bebé, se empiezan a formar. (NILSSON, Lennart. 2011)

Cambios en el cuerpo de la madre:

Hay algunas mujeres que sólo sienten náuseas y hay otras que tienen náuseas con vómitos. Algunas las tienen por la mañana, y otras durante todo el día, pero lo cierto es que casi el 75 por ciento de las mujeres las padecen durante el embarazo, generalmente en el primer trimestre. A partir del segundo trimestre lo normal es que se calmen.(NILSSON, Lennart. 2011)



Semana 8: El bebé mide, de la cabeza a los glúteos, poco más de un centímetro de largo. Los codos y los dedos se hacen evidentes. Algunos informes muestran que el embrión puede presentar movimientos espontáneos en el tronco y las extremidades, y que puede reaccionar al contacto mediante el reflejo. Los pulmones empiezan a desarrollarse. Las papilas gustativas se forman en la lengua, los primordios dentales, que se convertirán en los dientes del bebé, toman forma en las mandíbulas, y los párpados comienzan a formarse. (NILSSON, Lennart. 2011)

Cambios en el cuerpo de la madre:

Hay partes del cuerpo que ya están creciendo, por ejemplo, los pechos. Muchas mujeres tienen que aumentar el tamaño del brasier durante el embarazo. Este aumento se atribuye a la expansión de los conductos por donde circulará la leche que luego alimentará al bebé. (ESPINAR, David. 2012)


Otros cambios que también se pueden notar en estas fechas son: aversión a ciertos alimentos y a los olores fuertes, cansancio, se debe a que el cuerpo está trabajando horas extras para crear un nuevo ser humano. 

Las malas noches de sueño junto con la ansiedad que quizás produce el embarazo. (NILSSON, Lennart. 2011)




No hay comentarios:

Publicar un comentario